64

Traductor

Antecedentes

La Cámara de Comercio e Industrias de Copán en 1993 propuso la creación de la "Empresa Municipal de Aguas" (EMA).
En 1999 se expuso a la población la problemática y se propuso una revisión a las tarifas de agua, bajo el lema:
  •  "POR UNA SANTA ROSA CON AGUA: PARTICIPEMOS HOY O EMIGREMOS MAÑANA"
Documents
Se asumieran cuatro grandes compromisos:
  • El financiamiento del Plan de Optimización.
  • Creación del área comercial a efecto de mejorar los mecanismos de cobro de los servicios (se estimaban 2,200 conexiones).
  • El establecimiento de acciones para emprender la protección de la Subcuenca Higuito.
  • La gestión y construcción del Acueducto Río Higuito.
  • La Ley Marco de Agua y Saneamiento (2004) otorga a las municipalidades mayor competencia en el manejo de la prestación de los servicios públicos para promover procesos de autogestión a nivel local y así mejorar la calidad de los mismos.
  • En el marco de la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Municipal se incorporan los ejes de ambiente y agua. Para impulsar dichas líneas la ciudadanía conformó 2 comisiones ciudadanas: Comisión del Ambiente y Comisión Junta de Aguas.
  • La Corporación Municipal en el Acta No. 19, Punto II de Junio/05 aprobó iniciar el proceso de desconcentración del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado que permita la creación de la Empresa Municipal "Aguas de Santa Rosa" conformada por la Municipalidad, Sociedad Civil Organizada y la Empresa Privada.
  • El 21 de enero 2009 se obtiene la Personalidad Jurídica de la Empresa Municipal "Aguas de Santa Rosa" mediante Resolución # 2359-2008 de la Secretaría de Gobernación y Justicia