64

Traductor

Consejos para ahorrar agua

  • Colocar una botella de plástico o de refresco desechables llena de agua dentro del tanque del servicio sanitario y ahorrarás de 1 a 2 litros cada vez que tires de la palanqueta del sanitario.
  • No emplees el inodoro como papelera.
  • Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 litros.
  • Dúchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litros.
  • Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios
  • Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡las plantas te lo agradecerán!
  • Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas
  • No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento
  • No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos
  • Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento
  • Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo
  • Utilizar un sistema de aguas lluvias más recomendado.

Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01% se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !